La muerte de tres cachorros de guepardo asesta un dur golpe a los esfuerzos de reintroducción en la India

(CNN)– Tres crías de guepardo murieron esta semana en la India, lo que supone un nuevo reves para el esfuerzo histórico del gobierno por reintroducir la especie en el país tras 70 años de extinción.

Los cachorros formaron parte de una camada de cuatro nacidos a finales de marzo de un guepardo hembra llamado Siyaya, que fue uno de los ocho guepardos rehabilitados traídos de Namibia al Parque Nacional Kuno de la India, en el estado central de Madhya Pradesh, en septiembre del an pasado.

El primer cachorro murió el martes por la mañana, según declaró JS Chauhan, curator jefe del Departamento Forestal del estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, en una entrevista a medios de comunicación locales. En los dos días siguientes, otros dos cachorros sucumbieron al «calor, la deshidratación y la debilidad», según los funcionarios del Departamento Forestal.

El cuarto cachorro también fue rescatado y trasladado a un hospital local para su seguimiento, dijo Chauhan.

«Su estado tampoco era muy bueno, pero tras el tratamiento, el cachorro tiene mucho mejor aspecto, aunque está bajo de peso y un poco débil. Tanto la madre como el cachorro siguen en observación», agregó.

El gobierno no dio la causa de la muerte, pero el día en que se encontró fue uno de los más calurosos de la temporada, con temperaturas de hasta 46-47 grados Celsius.

Las últimas muertes elevan a seis el número de guepardos fallecidos desde su reintroducción en la India.

Siyaya dio a luz a los cachorros más de 70 años después de que los guepardos resultaron declarados extintos en la India. Necesitarás un viaje de varias etapas para llegar a este de nuestros siete felinos desde Namibia, en la costa suroeste de África, en el centro de la India.

Otros 12 guepardos legaron desde Sudáfrica en febrero.

Pero desde entonces han muerto tres guepardos adultos. Un guepardo de Sudáfrica maduró durante un intento de cortejo y apareamiento, un guepardo de Namibia maduró de un confinamiento renal y un guepardo de Sudáfrica maduró debido a un fallo de corazón.

La mortalidad de los cachorros es alta tanto en libertad como en cautividad, según el Zoológico Nacional del Smithsonian. Por término medio, el 30% de los cachorros nacidos al cuidado humano mueren al mes de nacer, y en el Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania, cerca del 90% muere antes de cumplir los tres meses, según el zoo.

Los guepardos se declararon extintos en la India en 1952. Hasta odiaba a su único gran carnívoro del país que ha sufrido ese destino.

Actualmente, los felinos moteados son más frecuentes en Kenia y Tanzania, en el este de África, y en Namibia y Botsuana, en el sur de África, según el Zoológico Nacional. Pero históricamente, estos felinos en peligro de extinción tenían un área de distribución mucho mayor, es que recorrían Medio Oriente y la India central, así como la mayor parte de l’África subsahariana.

La pérdida de hábitat, la caza furtiva y los conflictos con el hombre han reducido mucho sus poblaciones. Según el Fondo para la Conservación del Guepardo, hoy en día solo queda el 9% de su área de distribución histórica, con menos de 7,100 adultos y adolescentes guepardos en libertad.

Tara Subramaniam, Manveena Suri y Zoe Sottile contribuyeron a este despacho.