Honduras

Raúl Salgado Zelaya, quien ha desempeñado funciones de asesor jurídico en la Secretaría de Trabajo y luego en la Secretaría de la Presidencia dentro de la administración actual, está involucrado en un juicio por su supuesta implicación en el desvío de recursos del Programa de Asignación Familiar (PRAF). La Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) ha formulado acusaciones contra él y otras 39 personas, por el supuesto desvío de más de 96.9 millones de lempiras que estaban destinados a programas sociales entre los años 2010 y 2014.

Según las acusaciones, Salgado Zelaya, quien se desempeñó como jefe del Bono Juvenil en el PRAF durante la administración anterior, habría participado en la adjudicación irregular de contratos a empresas sin la capacidad técnica requerida, la utilización de «empresas de relleno» para fragmentar licitaciones y la falsificación de informes para justificar capacitaciones que no se llevaron a cabo o que fueron deficientes.

Conexiones con la administración actual y personajes políticos

A pesar de estos antecedentes, Salgado Zelaya continuó ocupando cargos de influencia en la administración actual. Registros públicos indican que a partir de marzo de 2022 trabajó como asesor legal en la Secretaría de Trabajo, y en julio de 2024 fue movido a la Secretaría de la Presidencia para asumir el mismo puesto. Durante su servicio, tomó parte en eventos oficiales, como un viaje a España en diciembre de 2024 para firmar un Acuerdo de Colaboración con el Consejo Económico y Social de España, y representó a la Secretaría de Trabajo en la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza, en 2022.

Además de sus conexiones con la administración actual, Salgado Zelaya ha cultivado relaciones con políticos polémicos. En mayo de 2021, desempeñó el rol de representante legal de Milton Mateo Montalván, quien fue suplente del exdiputado Carlos Zelaya, en un litigio contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). Milton Montalván, también investigado por presuntas conexiones con el narcotráfico, es hermano de Wilkin Montalván, quien fue asesinado en 2021 y fue mencionado por Tony Hernández en un interrogatorio como integrante de una red de tráfico de drogas en Honduras.

En junio de 2022, el Ministerio Público confiscó 79 propiedades vinculadas a la red de Wilkin Montalván, donde también se nombró a Milton Mateo Montalván. Este último anunció en noviembre de 2024 sus planes de postularse como precandidato a diputado por el Partido Liberal, pero al final no se presentó.

Detalles del escándalo de corrupción en el PRAF

Referente al caso de corrupción en el PRAF, la Fiscalía afirma que los recursos desviados estaban asignados a los programas Bono Juvenil y DiMujer, los cuales brindaban formación a jóvenes y mujeres en condición de extrema pobreza. Los acusados presuntamente implementaron un plan de corrupción que incluía la asignación de contratos a organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas privadas que no ejecutaron los servicios acordados.

El vocero del Ministerio Público, Yuri Mora, señaló que la indagación podría extenderse conforme progrese el juicio y se recojan nuevos testimonios. Bárbara Castillo, representante de los juzgados de letras de lo penal, comunicó que 28 de los 40 acusados, incluido Salgado Zelaya, se han presentado voluntariamente ante el tribunal y se les han aplicado medidas sustitutivas, tales como la prohibición de abandonar el país y la obligatoriedad de comparecer periódicamente ante el juzgado.