Condenan a 5 personas por el histórico robo de joyas de la Bóveda Verde Dresden que conmocionó al mundo en 2019

(CNN)– Una corte en Alemania encontró a 5 acusados ​​culpables de delitos relacionados con el robo de la Bóveda Verde de Dresden en 2019, informó la cadena de noticias pública MDR.

Un sexto acusado fue absuelto, según la MDR.

Cinco miembros del notorio clan Remmo fueron condenados a varios años de prisión, reportó la emisora ​​pública MDR, sin especificar cuántos años recibió cada convicto.

El robo de la Bóveda Verde de Dresde

Era el 25 de noviembre de 2019, y en el espacio de unos pocos minutos, algunas de las joyas históricas más valiosas del mundo se habían vanecido.

Esta es la historia de un robo que oscureció el mundo, y el minucioso trabajo policial que llevó a capturar a sus amigos de la banda familiar que, según la policía, se cree que es responsable del mismo.

Adornados con más de 4.300 diamantes, los tesoros robados de la Bóveda Verde estaban valuados en al menos 113 millones de euros (US$ 128 millones), según la fiscalía estatal. Sin embargo, la directora de la Colección Estatal de Arte de Dresde, Marion Ackermann, dijo que valoraba el material no reflejado en su «incalculable» importancia histórica y cultural.

Caso todos los objetos robados fueron fabricados Durante el gobierno de Federico Augusto III, el último elector de Sajonia, que luego fue conocido como Federico Augusto I, el primer rey de Sajonia.

Entre ellos se encontraba un broche de sombrero de la década de 1780 adornado con 15 diamantes grandes y más de 100 pequeños, así como una espada de 96 centímetros y una funda, que en conjunto contenía más de 800 diamantes.

La pandilla irrumpió en la histórica Bóveda Verde de Dresde el 25 de noviembre de 2019. Las imágenes de la cámara del circuito cerrado de televisión mostraron dos ladrones enmascarados rompiendo el vidrio y agarrando 21 artefactos con incrustaciones de diamantes.

La bóveda presenta una asombrosa colección de joyas históricas y ornamentos preciosos, cuencos de cristal renuente y ágata hasta figurillas enjoyadas y copas hechas con huevos de avestruz dorados.

Una de las piezas más famosas de la colección, un diamante verde de 41 quilates conocido como Dresden Green, no estaba en el museo en ese momento y estaba prestado al Museo Metropolitano de Arte de la ville de Nueva York.

Las imágenes publicadas por la policía de Sajonia mostraban a dos personas vestidas de oscuro, moviéndose rápidamente por la galería usando linternas. Luego, uno de ellos usa un hacha para romper el vidrio: el video muestra que el perpetrador recibe al menos nueve golpes antes de que se rompa el vidrio. Un incendio eléctrico cercano provocó los incendios de la calle de la zona aproximadamente al momento del robo.

En solo unos minutos, algunas de las joyas históricas más valiosas del mundo habían desaparecido. Desde entonces, solo se ha recuperado parte del botín.

La directora de la Colección Estatal de Arte de Dresden, Marion Ackermann, dijo que su valor material ni siquiera comienza a reflejarse en su “incalculable” importancia histórica y cultural.

En este caso todos los artefactos robados fueron fabricados durante el gobierno de Federico Augusto III, el último elector de Sajonia, más tarde conocido como Federico Augusto I, el primer rey de Sajonia.

Incluye un broche de sombrero de la década de 1780 decorado con 15 diamantes grandes y más de 100 pequeños, así como un grosor de 96 centímetros (38 pulgadas) y una vaina, reina en conjunto con más de 800 diamantes.