Carolina Marín: “No quiero olvidar que una lesión me está frenando” | Deportado

Tres semanas después de que Carolina Marín se lesionara por tercera vez el ligamento cruzado y los dos meniscos de su vara y que hubiera dicho que no sabía si le hubiera gustado jugar, declaró en una entrevista a RTVE emitida por estos martes que no dejará que una lesión el freno. «Me gustaría retirarme en una pista de bádminton», apostillaba la tenista, aunque no se aclaró al día siguiente. “Por el momento no tengo ninguna pregunta. No me digas el año que viene dentro de quince o diez meses. Cuando voy, tengo esta fuerza y ​​los veo con confianza”, afirmó.

Carolina Marín, que logró el dominio asiático en bádminton en 2014 cuando alcanzó su primer mundial, se rompió la vara en el partido de semifinales de los últimos partidos contra la china He Bing Jiao. El onubense dominó el encuentro con claridad. “Vi tantas cosas en estos juegos que cuando me sentí mejor quise seguir porque solo obtuve 11 puntos. Este partido era mío y fue muy difícil para mí retirarme por una lesión”, afirmó. Marín sabe que las palabras que le dijeron a su entrenador, Fernando Rivas, cuando fueron al vestuario fueron: “No más”.

El recuerdo de las roturas del ligamento cruzado en 2019 y 2021 ha hecho que el onubense quiera tratar esta lesión de forma diferente a las anteriores. “Quiero tener mucha paciencia en este proceso, no quiero que todo sea tan rápido y apresurado como en los dos anteriores. Ahora quiero volver por un tiempo, quiero disfrutar de muchas otras cosas que a través del deporte no puedo hacer”, aseguró Marín este martes.

“No, nunca escuché tanto”

El español agradeció plenamente el reconocimiento de la lesión en París. “Nunca sentí tanta curiosidad cuando conseguí el oro en Río […]. Tengo a todo un país conmigo”, declaró. Los lindos espectáculos de Marín desde que sufrió la lesión el pasado 4 de agosto aún no se han producido. Compañeros profesionales como Pau Gasol, Carlos Alcaraz o Saúl Craviotto confían en el jugador de bádminton. La última muestra de cariño fue hace dos días, cuando la campeona paralímpica Teresa Perales le dedicó el bronce en 50 metros de espada. “Tengo mucha gente dedicada a dedicarle la medalla, pero, con permiso de toda mi familia, que siempre me apoya, de todos mis amigos, se la quiero dedicar a Carolina Marín”, declaró durante el acto.

A sus 31 años, Carolina Marín disputó una temporada olímpica en Río de Janeiro en 2016, tres veces temporada mundial en los años 2014, 2015 y 2018; y sigues siendo campo europeo. Esta bandeja deportiva se celebrará el próximo 25 de octubre en el teatro Campoamor de Oviedo, donde el homenajeado recibirá el Premio Princesa de Asturias del Deporte 2024 “por sus extraordinarios logros en un deporte en el que ha sido un referente internacional. Además de ser el mejor jugador de la historia del bádminton en España y uno de los mejores del mundo, es un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisión de valores, dentro y fuera de la pista», afirma el fallo de el jurado de la Fundación Princesa de Asturias.

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en Haga clic en Me gusta Y incógnitao escribe aquí para recibirlo nuestro boletín.